La vitamina C y el colágeno
- Marina Pasqual
- 31 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2023
La vitamina C se ha convertido en el súper ingrediente de la cosmética, especialmente la cosmética antiedad, por su potente poder anti-flacidez y alisador. Soy Marina Pascual, Coach certificado de belleza rusa.

Todo el mundo ahora la busca como si fuera el oro de Moscú. La razón: su participación fundamental en el proceso de regeneración de colágeno. Tomándola por vía oral tiene limitadas posibilidades de llegar tan directa y fuertemente a la piel, así que los sérums, cremas y ampollas con vitamina C se han convertido en los best-sellers, especialmente de farmacias y parafarmacias.
La cantidad de colágeno disminuye a medida que envejecemos y la vitamina C favorece la producción de colágeno.
El colágeno es una de las sustancias naturales que rellenan la piel. Cuando somos jóvenes tenemos colágeno en abundancia y le aporta a la piel un aspecto firme y uniforme. A medida que cumplimos años, el colágeno se reduce y esta disminución contribuye de manera significante a la formación de líneas de expresión y arrugas, así como a la pérdida de volumen y flacidez facial.
La vitamina C ayuda en dos sentidos. En primer lugar, es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas. En segundo lugar, como potente antioxidante que es, la vitamina C ayuda a proteger la piel de los radicales libres que dañan las células, responsables de la síntesis de componentes de la piel, como el colágeno, y aceleran su degradación.
¿Quieres saber más? Pulsa elance. Apuntate a mi curso “Cómo lucir 10 años más joven”.
Comments