Las mejillas caídas. Soluciones
- Marina Pasqual
- 17 feb 2023
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2023
En esta sección te contaré cómo combatir las mejillas caídas siguiendo el sistema antienvejecimiento ruso. ¿Por qué ocurre este problema? ¿Cómo se pueden encontrar soluciones para las mejillas caídas y ralentizar su proceso de caída?
Contenido:
Los primeros signos de flacidez de los tejidos blandos y la piel del rostro
¿Cómo prevenir la aparición de las mejillas caídas? Medidas preventivas
Mejillas caídas. Soluciones caseras
Cómo deshacerse de las mejillas caídas mediante tratamientos en salones de belleza
¿Qué son las mejillas caídas?
Las mejillas caídas se refieren a la flacidez o pérdida de firmeza en los tejidos blandos y la piel de las mejillas. Esta condición se caracteriza por la apariencia de mejillas hundidas, falta de definición en el contorno facial y una apariencia general de envejecimiento en el rostro. Las mejillas caídas pueden ser un resultado natural del proceso de envejecimiento, pero también pueden ser influenciadas por factores como la genética, la exposición al sol, el tabaquismo, la pérdida de peso drástica y la falta de cuidado adecuado de la piel.

Los primeros signos de flacidez de los tejidos blandos y la piel del rostro
Primer grado: Puede aparecer a una edad bastante joven y se caracteriza por una ligera caída de la línea exterior de las cejas, los párpados superiores, las comisuras de los labios, así como por la formación de las primeras arrugas en el rostro, como las nasolabiales y las arrugas nasoorbitales (que se forman a lo largo del borde inferior del área orbital).
Segundo grado: Los signos del primer grado se vuelven más pronunciados. Se suman nuevos problemas, como bolsas debajo de los ojos, deformación en la zona del mentón con la formación de arrugas longitudinales marcadas y mejillas caídas.
Tercer grado: Aparece alrededor de los 55-60 años, cuando, en el contexto de los signos pronunciados del segundo grado, se produce adelgazamiento de la piel y la formación de arrugas, pliegues y surcos profundos.
¿Por qué aparecen las mejillas caídas?
La base de este problema estético se compone de un conjunto de causas:
La fuerza de la gravedad, sí, la ley de Newton sigue vigente
Desequilibrio en el balance de líquidos, específicamente la retención de líquidos que jala los tejidos hacia abajo y los vuelve más pesados
Insuficiente hidratación de la piel
Disminución de la síntesis de fibras estructurales de la piel, como el colágeno y la elastina
Ralentización en la regeneración de tejidos, un problema relacionado con la edad y agravado por hábitos perjudiciales (alimentación y expresiones faciales) y estilo de vida.
¿Qué partes del rostro pueden experimentar flacidez?
Los párpados
No es casualidad que los primeros signos de flacidez facial relacionados con la edad se observen en el área de los párpados superiores. Hay múltiples factores que contribuyen a esto: la estructura fisiológica de la piel en esta zona (tejidos finos y estructura laxa del tejido adiposo subcutáneo, que tiende a retener líquidos), la alta actividad del músculo circular del ojo y los músculos faciales de las cejas y la frente. La frente
La zona de la frente está relacionada tanto con el aponeurosis (una amplia lámina tendinosa) de la cabeza, como con el músculo temporal, los músculos que bajan y levantan las cejas, y la zona de los párpados superiores. Debido a la hinchazón de los tejidos, causada por un drenaje lento de líquidos, desequilibrio muscular (algunos músculos están demasiado relajados, mientras que otros están hiperactivos), la fuerza de la gravedad y la disminución del tono de la piel relacionado con la edad, los tejidos de la frente se caen.
Además, esto a menudo ocurre de manera desigual, según las características individuales de la expresión facial y la estructura del rostro, lo que resulta en una asimetría pronunciada que observamos en los rostros envejecidos: por ejemplo, la posición desigual de las cejas o el tamaño diferente de los ojos.
Las mejillas
Los tejidos de las mejillas, pesados pero al mismo tiempo flácidos, también se caen debido a la implacable fuerza de la gravedad. Con el paso de los años, la circulación sanguínea y el drenaje linfático se vuelven más lentos, empeorando la situación. Un síntoma típico de la flacidez es la caída de las mejillas. Las arrugas nasolabiales
Su formación está relacionada no solo con la pérdida de elasticidad de la piel, sino también con las características de la mordida y la posición de la mandíbula. Por lo tanto, a menudo se pueden observar arrugas nasolabiales incluso en rostros jóvenes. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas líneas se vuelven más largas y profundas, cambian de posición, como si se contrajeran hacia el centro.
Aquí nuevamente nos encontramos con un complejo de causas, entre las cuales se encuentran la expresión facial, la posición de la mandíbula, el trabajo de los músculos de la masticación y el músculo circular de la boca. Un papel importante en la formación de las arrugas nasolabiales lo juega el estancamiento de líquidos, que se acumula precisamente en la zona del triángulo nasolabial, donde pasan los conductos linfáticos. El labio superior
La disminución de volumen y adelgazamiento del labio superior no está específicamente relacionado con la flacidez facial, es otra historia: es el resultado del trabajo constante del músculo circular de la boca, así como de las características individuales de la articulación y la tensión estática de esta zona (labios apretados). Este conjunto de causas conduce a la reducción del área del borde rojo del labio superior, y cuanto más delgados sean los labios de forma natural, más pronunciados serán los cambios relacionados con la edad.
El mentón
Se trata más de una deformación del mentón que de flacidez facial. Esta zona de la cara está constantemente en tensión y, por lo tanto, los músculos aquí están acortados, especialmente cuando se aprieta el labio inferior, haciendo que las comisuras del labio inferior se caigan hacia abajo. Así que ten cuidado con expresar desprecio en tu rostro si no quieres ganar arrugas de marioneta. Si hablamos de un fenómeno como el doble mentón, las causas de su aparición deben buscarse principalmente en la posición del cuello y la postura. El cuello
La flacidez del cuello y la parte inferior del rostro está directamente relacionada con la postura y el desequilibrio entre los tejidos de la parte posterior y frontal del cuello, así como sus secciones laterales.
¿Cómo prevenir la aparición de las mejillas caídas? Medidas preventivas
Afortunadamente, hay varias alternativas disponibles para abordar las mejillas caídas y restaurar un aspecto más juvenil y revitalizado. A continuación, mencionaré algunas de las opciones más populares disponibles:
Ejercicios faciales: Los ejercicios faciales pueden ayudar a tonificar los músculos del rostro y mejorar el aspecto de las mejillas caídas. Algunos ejercicios efectivos incluyen levantar las mejillas, succionar las mejillas, hacer una sonrisa forzada y levantar las cejas.
Masajes faciales: Los masajes faciales pueden ser beneficiosos para mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo cual puede ayudar a tonificar y elevar los músculos faciales. El uso de un aceite facial o crema hidratante durante el masaje puede contribuir a suavizar la piel y mejorar el aspecto general de las mejillas.
Maquillaje:El maquillaje puede ser una herramienta eficaz para mejorar la apariencia de las mejillas caídas. Usar una base ligera, un corrector para iluminar las áreas oscuras y un rubor aplicado en la parte superior de las mejillas puede crear la ilusión de un rostro más elevado y definido.
Tratamientos estéticos: Hay varios tratamientos estéticos que pueden ayudar a mejorar la apariencia de las mejillas caídas, incluyendo SMAS LIFTING con Ultraformer por ejemplo.
Cambios en el estilo de vida: Adoptar un estilo de vida saludable, que involucre una dieta equilibrada, ejercicio regular y reducción del estrés, puede contribuir a mejorar la salud general de la piel y los músculos faciales.
Es importante recordar que los resultados pueden variar dependiendo de la causa subyacente de las mejillas caídas y que algunos tratamientos pueden requerir múltiples sesiones para obtener resultados significativos.
Las mejillas caídas. Soluciones
Verse a los 50 años como si tuvieras 35 años es algo que pocos logran, pero dado que conocemos las principales causas de las mejillas caídas, hay esperanza de que haya soluciones. Esto es un desafío que requiere disciplina, autodisciplina y cambios en los hábitos. Todo depende de ti.
La flacidez facial mecánica está relacionada con la disminución de la producción de colágeno y elastina. ¿Cómo enfrentarlo? Además de los cambios hormonales, hay otros factores que afectan negativamente la calidad de la estructura de colágeno y elastina de la piel
El estrés: mantener la calma budista en nuestros tiempos es una tarea difícil, pero es algo hacia lo que debemos esforzarnos. Las técnicas orientales relajantes como el yoga, el qigong, ejercicios respiratorios simples y los fundamentos de la meditación funcionan bien, ya que alivian la tensión, incluida la de los músculos faciales, devolviéndolos a un estado de descanso, lo que es una excelente prevención para las tensiones locales estáticas, que son provocadoras de arrugas y desarmonía en la musculatura facial.
La falta crónica de sueño y la alteración de los ritmos circadianos, según los cuales uno debe acostarse a las 11 de la noche y no despertarse antes de las 4 de la mañana, no benefician la apariencia y aceleran el proceso de envejecimiento, ya que el organismo no puede utilizar eficientemente el tiempo asignado por la naturaleza para la recuperación y el rejuvenecimiento. La duración de un sueño saludable es en promedio de 8 horas.
Una alimentación desequilibrada: el exceso de carbohidratos, especialmente azúcar y harina, contribuye a la glicación. Esto es la unión de las fibras de colágeno, que naturalmente conlleva una pérdida de elasticidad de la piel. Los alimentos procesados tecnológicamente, la falta de verduras frescas (y, por lo tanto, vitaminas y minerales), la presencia de grasas trans y la falta de ácidos grasos omega en la dieta no traen nada bueno para el organismo en general y para la piel en particular.
Hábitos perjudiciales: fumar daña el sistema vascular y también es un desencadenante de estrés oxidativo. Para obtener más información sobre el cuidado de la piel para los fumadores, lee este artículo.
Retención de líquidos: un problema común asociado con el estilo de vida moderno (ver arriba y abajo) y que provoca ptosis.
Falta de ejercicio: incluso media hora de caminata al día (a paso rápido) proporciona un ejercicio aeróbico moderado que estimula la circulación sanguínea y linfática, y también oxigena los tejidos.
Consumo insuficiente de agua también conduce a problemas de retención de líquidos y tiene un impacto negativo en el metabolismo del organismo en general. La piel es una de las primeras en sufrir.
Desequilibrio de los músculos faciales. Este problema es difícil de resolver sin una guía adecuada, pero hoy en día hay métodos disponibles para restaurar la armonía facial "La vida es corta, por lo que no olvides amarte y cuidar tu belleza". - Marina Pascual
Bình luận