top of page

¿Ves que tu cara envejece

 pero no puedes hacer nada al respecto? 

¿Te despiertas por la mañana y ves la cara hinchada?

Tu piel ha entrado en la fase de envejecimiento activo y pérdida de colágeno

¿Cómo solucionarlo? Descubre el método RUSO!

superface es marina pasqual.png

Crioterapia facial: hielo para el rostro

Actualizado: 11 dic 2023

Se dice que la forma más sencilla de revitalizar la piel es brindarle una buena dosis de terapia fría. No estoy sugiriendo salir al frío con el rostro al descubierto, pero recomiendo probar hielo para el rostro. Antes de comenzar el proceso, te invito a leer este artículo.

Crioterapia facial superface.es

 

Contenido:

 

Hielo para el rostro: ¿beneficio o daño?


Hay muchos defensores y detractores de frotar el rostro con cubos de hielo. Tanto unos como otros tienen sus argumentos. Pero el hecho sigue siendo un hecho: el hielo para la piel es algo similar a una terapia de choque, después de la cual la piel realmente se transforma.


Según los expertos, la exposición a corto plazo al frío en la piel conlleva consecuencias positivas.


Enumeremos los principales beneficios:

  • aumenta la excitabilidad y conductividad del tejido nervioso;

  • se activan los procesos metabólicos en la piel;

  • las células reciben un impulso para la regeneración y renovación;

  • los vasos sanguíneos se contraen temporalmente y luego se dilatan, lo que activa la circulación sanguínea;

  • ocurre la oxigenación (saturación de oxígeno) de los tejidos;

  • con el uso regular del hielo, mejora el tono de la piel;

  • aumenta la producción de neurotransmisores, como la dopamina y la norepinefrina, lo que tonifica todo el organismo;

  • los procedimientos de frío a corto plazo se incluyen en los programas de biohacking para el rejuvenecimiento.



De aquí se deriva un efecto notable:


1. Crioterapia facial se logra reducir la hinchazón o disminuir su aparición.


2. La hinchazón debajo de los ojos disminuye e incluso desaparece.


3. Los poros se contraen, especialmente en la zona T.


4. Las arrugas de expresión se suavizan (aunque temporalmente).


5. La piel luce hidratada y firme.


6. El tono y el color de la piel cambian.


¿Por qué más deberíamos masajear el rostro con cubos de hielo? No solo el frío es beneficioso, sino también el automasaje que realizamos durante el proceso.


Sin embargo, es importante advertir que, lamentablemente, esta procedimiento de belleza no es beneficioso para todas las mujeres (y hombres también). En qué casos NO se debe experimentar con hielo en el rostro para no dañar la piel:


1. Alergia al frío.


2. Rosácea y predisposición a ella.


3. Sensibilidad de la piel. El hielo puede causar incomodidad y enrojecimiento.


4. Piel seca. Lamentablemente, incluso un inofensivo cubo de hielo hecho de hierbas curativas puede provocar aún más sequedad y sensación de tirantez.


En todos los demás casos, no debería haber dudas sobre si es beneficioso frotar el rostro con cubos de hielo por las mañanas. ¿Estás dispuesto/a a dedicar cinco minutos para preparar un elixir súper sencillo y beneficioso y luego probarlo? Entonces sigue leyendo.



¿Cómo aplicar correctamente hielo en el rostro?


Anteriormente hemos hablado sobre los beneficios y riesgos del hielo para la piel del rostro. Ahora nos adentraremos en el proceso con más detalle. El programa se desarrolla de la siguiente manera:


1. Limpieza.


2. Aplicación de hielo en el rostro.


3. Hidratación.


Examinemos cada punto con mayor profundidad.


Limpieza


Como en cualquier rutina de cuidado facial, es necesario comenzar con una limpieza adecuada. Se recomienda utilizar productos de limpieza especializados, como geles, espumas, mousses o polvos, junto con agua fresca. Para intensificar los efectos, puedes utilizar un exfoliante, optando por un producto suave y hidratante. Este paso ayudará a limpiar los poros.


Aplicación de hielo en el rostro


Después de limpiar el rostro, es necesario secarlo suavemente con una toalla de felpa para que quede una sensación de piel ligeramente húmeda. Ahora es el momento de usar un cubito de hielo. ¿Cómo se debe aplicar el hielo correctamente en el rostro? Como si estuvieras realizando un masaje criogénico: con movimientos circulares siguiendo las líneas de masaje desde el centro hacia la periferia y de abajo hacia arriba.


El proceso no debe llevar demasiado tiempo. Dos o tres minutos son suficientes. No es necesario enfriar demasiado la piel. Es beneficioso aplicar hielo en el rostro por las mañanas para también revitalizarse. Esta terapia de choque no es muy adecuada antes de dormir.


Hidratación


Después de aplicar el hielo, no te apresures a utilizar tus productos de cuidado habituales. Espera de 2 a 3 minutos para permitir que los vasos sanguíneos se dilaten. Luego, puedes comenzar con tu rutina. Primero, aplica un tónico facial y luego los productos de cuidado posteriores, como suero y crema.


Por cierto, después del masaje con hielo, puedes aplicarte una mascarilla en la piel, los resultados te sorprenderán.


¿Cómo Hacer la Crioterapia facial en casa?


Ya hemos descubierto lo que sucederá si te frotas la cara con hielo (la frescura está garantizada). Seguramente, ya estás lleno de entusiasmo y deseas probar este método sencillo para revitalizarte. Entonces, es hora de aprender cómo preparar el hielo.


Agua


No cualquier agua es adecuada para congelar: usa agua mineral no carbonatada, previamente filtrada o hervida.


Recipiente


Cualquier recipiente para congelar servirá: moldes de plástico, moldes de silicona o bolsas para hielo.


¿Qué añadir?


¿Se puede usar hielo en la cara que no sea solo de agua? ¡Por supuesto! De hecho, es muy recomendable. El hielo facial con hierbas curativas, cubos congelados de jugo de frutas y verduras, así como té (el más efectivo es el té verde), diferentes infusiones e incluso leche o café funcionan muy bien.


Proximamente, nos enfocaremos en la preparación de hielo facial y te daré algunas recetas efectivas.


 

¿Quieres rejuvenecer sin inyecciones?


¿Estás cansado de los riesgos y costos asociados con las inyecciones y procedimientos invasivos? Entonces, te tengo una noticia emocionante.


¿Qué dirías si te dijera que puedes aprender a mantener tu juventud de forma natural? ¡Es posible! Te presento mi curso básico, que te dará toda la información necesaria para realizar correctamente masajes y ejercicios faciales, permitiéndote conservar tu juventud durante mucho tiempo. ¡Sí, es hora de tomar el control de tu belleza y salud!


¡Adelante, empieza a rejuvenecer de forma natural hoy mismo!



rejuvenecer sin inyecciones

 

Cubos de hielo para la cara: las mejores recetas!


Yo misma me hago masajes en la piel con hielo y estoy lista para compartir las mejores recetas, en mi opinión. Cómo preparar cubos de hielo para diferentes tipos de piel en casa:


  • Para piel grasa, agrega extracto de salvia al agua (1 cucharadita por 150 ml de agua);


  • Para piel seca y deshidratada, usa jugo de aloe orgánico para hidratar y eliminar la sequedad;


  • Para piel madura, agrega jengibre (2 bolsitas de té por 150 ml) para tonificar y regenerar;


  • Para piel sensible, usa té verde sin aditivos.


También te contaré cómo preparar otros cubos de hielo para la cara.


Para piel seca


Debes tener cuidado al frotar con hielo la piel seca. Observa la reacción después de las primeras sesiones: si no sientes tirantez ni sequedad, puedes adoptar esta crioterapia casera. En otros casos, lamentablemente, tendrás que renunciar a esta idea.


Manzanilla (tilo, pétalos de rosa, amapola)


Toma 2-3 cucharadas de manzanilla, tilo y pétalos de flores. Vierte dos vasos de agua y deja hervir. Después de enfriarse por completo, vierte la solución en los moldes y coloca en el refrigerador.


Pepino


Ralla un trozo de pepino finamente. Exprime el jugo a través de una gasa y desecha el residuo o agrégalo más tarde a la mezcla congelada. Mezcla el jugo de pepino con agua en proporción 1:2. Vierte la mezcla en los moldes y congélala.


Para piel grasa


El principal deseo de las personas con piel grasa es eliminar el brillo. Quien tiene este tipo de piel, le ofresco las siguientes recetas.


Frutas ácidas


Toma cualquier fruta ácida de temporada, lo importante es que no sean dulces, sino ácidas al gusto. Es mejor si es una mezcla: grosellas rojas, arándanos, arándanos rojos, granada, etc. Exprime el jugo a través de una gasa. Diluye la solución resultante con agua en una proporción de 1:4. Ahora puedes congelarla.


Mezcla de hierbas


Toma una cucharada de flores de manzanilla, caléndula y salvia. Tritura en una licuadora y agrega un litro de agua hirviendo. Deja que repose y, cuando la infusión se enfríe, viértela en los moldes.


Contra las arrugas


Las mujeres que han superado cierta edad señalan que los cubos de hielo no solo se han convertido en parte de su rutina de belleza, sino que también son una ayuda rápida en situaciones de emergencia cuando la piel necesita recuperar tonicidad y luminosidad "en este mismo instante". La experiencia demuestra que se puede frotar la cara con hielo todos los días e incluso dos veces al día. Sin embargo, todo es individual, por lo que debes vigilar cuidadosamente la reacción de tu piel y evitar que se enfríe en exceso. Aquí tienes un par de recetas para probar.


Menta


Para esta receta, tanto las hojas de menta frescas como secas son adecuadas. Tritura 2 cucharadas de hierbas y añade dos vasos de agua hirviendo. Deja reposar. Vierte la solución enfriada en los moldes y ponla en el congelador.


Jengibre


Ralla una cucharada de jengibre y añade una taza de agua hirviendo (1 taza). Después de enfriar, vierte la mezcla en los moldes. Es mejor aplicar este hielo en la cara por la mañana. La piel se revitalizará al instante.



Conclusiones breves


¿Es posible masajear la cara con hielo todos los días?


Sí, si no tiene contraindicaciones. Este procedimiento es como hacer ejercicio para la piel.



¿Qué beneficios tiene Crioterapia facial ?


La exposición al frío tiene varios beneficios y afecta significativamente la apariencia de la piel:


- Aumenta el metabolismo de los tejidos;


- Tonifica;


- Ayuda con la hinchazón;


- Tiene un efecto tensor;


- Reduce el tamaño de los poros.



¿Cuándo es mejor frotarse la cara con hielo, por la mañana o por la noche?


La mañana es el momento ideal para usar un cubo de hielo en la cara, ya que ayuda a revitalizar la piel y lucir mejor. Por la noche, puedes utilizar este método exprés de cuidado de la piel antes de un evento importante para reducir la hinchazón y los signos de fatiga.



Comentarios


marina pasqual
¿Quién es Marina Pasqual?

Soy una coach de belleza certificada. 
En este blog, hablo sobre los tratamientos de antienvejecimiento más efectivos según la experiencia de las mujeres RUSAS

¡Sígueme en Instagram y descubre los secretos de la belleza RUSA! ➤  

instagram_marina_pasqual.png
bottom of page